Al planificar una aventura al aire libre, una estufa portátil confiable y segura es esencial para cocinar y hervir agua. Ya sea que esté de excursión, acampando en auto o preparándose para emergencias, elegir la estufa de camping adecuada puede marcar una diferencia significativa en comodidad y seguridad. Esta guía explora diferentes tipos de estufas portátiles, sus opciones de combustible, características de seguridad y recomendaciones de expertos para ayudarle a tomar una decisión informada.

Tipos de estufas portátiles para acampar
Una estufa de gas es una de las opciones más populares para los campistas debido a su facilidad de uso y encendido rápido. Estas estufas utilizan cartuchos de combustible precargados que contienen una mezcla de isobutano y propano.
Estas suelen considerarse una de las opciones más seguras. Utilizan cartuchos de combustible prepresurizados y autosellantes (normalmente mezclas de isobutano y propano). La principal característica de seguridad es que el cartucho se sella al desconectar la estufa, lo que evita fugas. Muchas estufas también cuentan con una válvula de seguridad que libera la presión si el cartucho se sobrecalienta.
Ventajas:
- Ligero y compacto: ideal para mochileros.
- Calentamiento rápido: hierve el agua en minutos.
- Control de llama ajustable: permite una cocción precisa.
Contras:
- Problemas de rendimiento en climas fríos: la eficiencia del combustible cae por debajo del punto de congelación.
- Preocupaciones sobre la eliminación de botes: los botes no recargables generan desechos.
- Ideal para: mochileros, campistas solitarios y kits de emergencia.
Estufas de combustible líquido (Gasolina blanca, queroseno, diésel)
Las estufas de combustible líquido son más versátiles que las estufas de gas, ya que pueden funcionar en temperaturas extremas y utilizar múltiples tipos de combustible.
Estas estufas utilizan bombonas de combustible rellenables, generalmente de gas blanco. Si bien son muy fiables en climas fríos y a gran altitud, requieren mayor cuidado. El combustible es líquido, por lo que existe riesgo de derrames y llamaradas durante el cebado o el repostaje.
Ventajas:
- Funciona en temperaturas bajo cero: confiable para acampar en invierno.
- Botellas de combustible rellenables: más ecológicas que los bidones desechables.
Contras:
- Requiere cebado: más complejo de operar.
- Más pesado y voluminoso: no es ideal para mochilerismo ultraligero.
- Ideal para: montañistas, expediciones largas y acampadas en climas fríos.
Estufas de combustible sólido (Esbit, Madera, Alcohol)
Estas estufas utilizan pastillas de combustible sólido, madera o alcohol para la combustión.
Son una excelente opción para minimalistas, ya que no requieren combustible. Sin embargo, son fuegos abiertos y su uso puede estar prohibido durante las prohibiciones de quema o en zonas con alto riesgo de incendio. Consulte siempre la normativa local.
Ventajas:
- Ultraligero y silencioso. Sin partes móviles.
- Sin combustible presurizado: más seguro para viajar en avión.
Contras:
- Tiempos de cocción lentos: menos eficientes que las estufas de gas.
- Control de calor limitado: es difícil cocinar los alimentos a fuego lento.
- Ideal para: kits de emergencia, mochileros minimalistas y acampadas discretas.
Características de seguridad clave en una estufa de camping
Estabilidad y diseño:
- Centro de gravedad bajo: Una estufa baja con una base ancha y estable es menos propensa a volcarse, lo que reduce el riesgo de quemaduras e incendios. Las estufas con un depósito remoto y una manguera de combustible suelen ofrecer mayor estabilidad que las que se enroscan directamente sobre el depósito.
- Protección contra el viento: Un cortavientos integrado o bien diseñado es crucial. El viento puede provocar que la llama se inflame o se vuelva inestable, lo que genera una situación peligrosa. Algunas estufas tienen un cortavientos integrado o un diseño que protege la llama del viento.
Funciones de seguridad integradas:
- Reguladores de presión: Un regulador de presión ayuda a mantener una llama constante incluso cuando baja la presión del depósito de combustible. Esto evita una cocción desigual y reduce el riesgo de una pérdida repentina de la llama o una subida de presión peligrosa.
- Encendedores piezoeléctricos: Estos encendedores de botón producen una chispa, lo que permite encender la estufa sin necesidad de un encendedor externo ni cerillas. Esto mantiene las manos a una distancia segura del quemador. Aun así, es recomendable llevar un encendedor de repuesto, ya que los encendedores piezoeléctricos a veces pueden fallar.
- Apagado automático: Algunas estufas de butano tienen un dispositivo de protección contra sobrepresión que corta automáticamente el gas si la presión del recipiente se vuelve demasiado alta.
Las mejores estufas de camping para diferentes necesidades
Mejor ultraligero: Dongyuan, Aibo
Peso: 220g
Combustible: Bombonas de isobutano
Ideal para: ebullición rápida en mochilerismo

Ideal para el frío extremo: Dongyuan, Aibo
Peso: 230g,450g
Combustible: Gasolina blanca, bombonas, queroseno
Ideal para: expediciones invernales

Tipos de estufas recomendados para un uso seguro en exteriores
Para acampar en coche y en campamento base:
- Estufas de propano de dos quemadores: Son grandes y estables, a menudo diseñados con parabrisas y patas robustas. Utilizan tanques de propano grandes, que son menos propensos a fluctuaciones de presión que los botes más pequeños. Marcas como Coleman y Chef del campamento Son conocidos por sus diseños confiables y seguros para esta categoría.
Para mochilerismo y senderismo:
- Estufas de cartucho con cartucho remoto: Estufas como la Soto WindMaster con su soporte de maceta de 4 flexiones o el Primus PrimeTech Los sistemas de escape son excelentes ejemplos. Ofrecen un diseño estable y discreto que mantiene el quemador y el recipiente calientes separados del depósito de combustible, lo que reduce considerablemente el riesgo de vuelco o sobrecalentamiento.
- Sistemas de contenedores integrados: Marcas como Jetboil y MSR Ofrecemos sistemas todo en uno donde el quemador, la olla y la tapa están diseñados para funcionar a la perfección. Este diseño integrado es muy estable y eficiente, lo que los convierte en una opción segura para hervir agua rápidamente.
Prácticas de seguridad esenciales
Independientemente de la estufa que elija, recuerde estas pautas fundamentales de seguridad:
- Lea el manual: Lea y siga siempre las instrucciones del fabricante.
- Ventilación: Nunca use una estufa portátil dentro de una tienda de campaña, una caravana ni ningún otro espacio cerrado. Esto representa un grave riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
- Superficie estable: Coloque la estufa sobre una superficie plana, estable y no inflamable, lejos de maleza seca, carpas y otros materiales inflamables.
- Compruebe si hay fugas: Antes y después de cada uso, verifique que no haya fugas de gas utilizando una solución de agua jabonosa (busque burbujas) o escuchando un silbido.
- Supervisión: Nunca deje una estufa encendida sin supervisión.
- Enfriarse: Deje que la estufa se enfríe completamente antes de guardarla. Desconecte el depósito de combustible y guárdelo lejos de fuentes de calor.
Conclusión
Una estufa portátil confiable es indispensable para los amantes de las actividades al aire libre. Ya sea que prefiera una estufa de gas, de combustible líquido o sólido, comprender las ventajas, desventajas y medidas de seguridad le garantiza una mejor experiencia de campamento. Al elegir la estufa adecuada y seguir las recomendaciones de los expertos, podrá cocinar de forma segura y eficiente en la naturaleza.