Grietas en la pintura en aerosol – El agrietamiento, también conocido como “crazing” o “caimán”, es un problema común y frustrante con la pintura en aerosol. Esto ocurre cuando la capa superior de pintura se seca demasiado rápido, mientras que la inferior aún está húmeda. A medida que la capa inferior continúa secándose y encogiéndose, tira de la capa superior rígida, provocando que se agriete y se agriete.
A continuación se presenta un resumen de las causas más comunes y cómo prevenirlas y solucionarlas.
Causas comunes de Pintura en aerosol Grieta
1. Aplicar capas demasiado gruesas
Esta es la causa más frecuente. Al aplicar una sola capa gruesa de pintura en aerosol, la superficie exterior se seca rápidamente y forma una película dura. Esta película atrapa los solventes y la pintura húmeda debajo de ella. A medida que las capas internas se secan y curan a un ritmo más lento, se contraen, lo que hace que la capa superior rígida se rompa y cree un efecto agrietado o arrugado.
2. Preparación inadecuada de la superficie
La pintura en aerosol necesita una superficie limpia, seca y adecuadamente preparada para adherirse correctamente. Si la superficie está contaminada con polvo, suciedad, grasa, aceite o pintura vieja y descascarada, la pintura nueva tendrá poca adherencia. Cuando la pintura no se adhiere bien a la superficie, es más probable que se agriete o se pele a medida que se seca.
3. Condiciones ambientales extremas
La temperatura y la humedad juegan un papel importante en el proceso de secado y curado de la pintura.
- Altas temperaturas: Cuando hace demasiado calor, los disolventes de la pintura se evaporan demasiado rápido, provocando que la superficie se seque casi al instante. Esto atrapa la pintura húmeda debajo, provocando grietas.
- Temperaturas frías: En climas fríos, la pintura tarda mucho más en curar. Esto también puede provocar grietas, ya que le cuesta secarse uniformemente.
- Alta humedad: El exceso de humedad en el aire ralentiza el tiempo de secado. Esto puede causar problemas si se aplica una segunda capa demasiado pronto, ya que la humedad atrapada y los disolventes pueden provocar grietas y mala adherencia.
4. Aplicar una segunda capa demasiado pronto
Incluso aplicando capas finas, apresurar el proceso puede arruinar el acabado. Si aplica una nueva capa de pintura antes de que la anterior haya curado completamente, los disolventes de la nueva pintura pueden reactivar o atacar la capa inferior. Esto puede provocar que la pintura se levante, se arrugue o se agriete. Es fundamental seguir los tiempos de secado y de aplicación de nuevas capas recomendados por el fabricante, que normalmente aparecen indicados en el envase del aerosol.
5. Incompatibilidad del producto con la pintura en aerosol agrietada
El uso de distintos tipos de imprimaciones, pinturas y capas transparentes de distintas marcas o líneas de productos a veces puede provocar reacciones químicas. Por ejemplo, aplicar una capa transparente a base de laca sobre una pintura de esmalte fresca puede causar grietas, ya que los disolventes fuertes de la laca disuelven el esmalte subyacente. Siempre es mejor usar productos de la misma marca y seguir su sistema recomendado.

Solución y arreglos para grietas en pintura en aerosol
Cuando una pintura en aerosol se agrieta, puede ser frustrante, pero no te preocupes: suele ser un problema solucionable. La solución consiste en preparar la superficie correctamente y volver a aplicar la pintura con la técnica correcta.
Estos son los pasos para arreglar un acabado de pintura en aerosol agrietado:
Paso 1: Déjalo secar completamente
Antes de hacer cualquier cosa, debes asegurarte de que la pintura esté completamente curada. Dependiendo del tipo de pintura, esto puede tardar desde 24 a 48 horas. Dejar que la pintura se seque por completo permite que escapen los solventes restantes, lo que es crucial para evitar más grietas al lijar.
Paso 2: Lijar la superficie
Este es el paso más importante para una reparación exitosa.
- Para grietas menores: Utilice papel de lija de grano fino, como grano 220 o superior, para lijar ligeramente toda la zona agrietada. El objetivo es alisar la superficie agrietada y crear una base uniforme y lisa para la nueva capa.
- Para agrietamiento severo o “efecto cocodrilo”: Es posible que tengas que empezar con un papel de lija de grano más grueso, como grano 120-180Para eliminar las capas de pintura agrietadas, cambie a un grano más fino para alisar la superficie por completo.
Paso 3: Limpiar el área
Después de lijar, la superficie quedará cubierta de polvo y residuos.
- Utilice un paño limpio y seco o un paño adhesivo para limpiar todo el polvo del lijado.
- Para un acabado impecable, también puede usar un desengrasante suave o alcohol isopropílico en un paño sin pelusa para asegurar que la superficie esté completamente libre de aceites o residuos. La superficie debe estar perfectamente limpia y seca antes de volver a aplicar pintura.
Paso 4: Vuelva a imprimar (si es necesario)
Si tuvieras que lijar hasta llegar a la superficie desnuda (el material original, como madera o metal), deberías aplicar una nueva capa de imprimación. Este paso garantiza la correcta adhesión de las nuevas capas de pintura en aerosol. Utilice una imprimación compatible con su pintura en aerosol.
Paso 5: Repintar con capas finas
Esta vez, utiliza la técnica adecuada para evitar que vuelva a aparecer el agrietamiento.
- Aplicar varias capas finas: En lugar de una capa gruesa, aplique varias capas ligeras y uniformes.
- Siga los tiempos de recubrimiento del fabricante: Lea las instrucciones del envase para saber el tiempo de secado recomendado entre capas. Esperar más es mejor que apresurarse.
- Distancia y movimiento adecuados: Sostenga la lata aproximadamente 8-12 pulgadas desde la superficie y utilice un movimiento suave y constante, de ida y vuelta, superponiendo ligeramente cada pasada para evitar líneas.
Consulta
Consejos profesionales para evitar que la pintura en aerosol se agriete
- Trabajar en las condiciones adecuadas: Pinte en un área bien ventilada con una temperatura entre 50°F y 90°F (10°C a 32°C) y baja humedad. Evitar la luz solar directa.
- Agite bien el envase: Asegúrese de que la pintura y los pigmentos estén bien mezclados agitando la lata durante al menos dos minutos antes de comenzar.
- Utilice productos compatibles: Si utiliza una imprimación o una capa transparente, asegúrese de que sea químicamente compatible con la pintura en aerosol, preferiblemente utilizando productos de la misma marca.
Para evitar grietas, priorice la paciencia y la técnica adecuada. Aplique siempre varias capas finas en lugar de una gruesa, asegúrese de que la superficie esté limpia y preparada, y trabaje dentro de los rangos de temperatura y humedad recomendados por el fabricante. Siguiendo estas prácticas recomendadas, podrá lograr un acabado de pintura en aerosol liso, duradero y de aspecto profesional.